Usar una LLC para operar desde España puede parecer una estrategia inteligente para reducir impuestos o ganar flexibilidad… pero también puede convertirse en una trampa fiscal si no se cuenta con el asesoramiento adecuado. Muchos emprendedores cometen errores muy costosos por falta de información o por seguir consejos de terceros que no conocen la legislación española. Aquí te explico todo lo que necesitas saber para evitar caer en los mismos errores al usar una LLC sin asesoría legal en España.
¿Qué es una LLC?
Una LLC (Limited Liability Company) es una figura jurídica muy utilizada en Estados Unidos por su flexibilidad, bajo coste y beneficios fiscales… allí. Pero en España, el uso de una LLC está lleno de matices. Muchos españoles creen que crear una LLC en EE.UU. les permitirá operar sin tributar en España, y aquí empieza el primer gran error. Entender bien qué es una LLC y en qué se diferencia de una SL es clave antes de tomar cualquier decisión.
Errores comunes al operar una LLC desde España sin asesoría
Operar una LLC desde España sin la guía de un experto puede parecer sencillo al principio, pero está lleno de trampas que no siempre son evidentes. Muchos emprendedores cometen fallos por desinformación o por confiar en consejos poco actualizados que no consideran la normativa fiscal española. A continuación, repasamos los errores más frecuentes que pueden salirte muy caros si no se gestionan correctamente desde el principio.
1. Creer que una LLC evita pagar impuestos en España
Uno de los errores más extendidos es pensar que al registrar una LLC en Estados Unidos automáticamente se está fuera del radar fiscal español. Nada más lejos de la realidad. Si resides más de 183 días al año en España, o tienes aquí tu centro de intereses económicos, eres considerado residente fiscal en España, y por tanto, estás obligado a declarar tus ingresos mundiales, incluyendo los generados a través de tu LLC.
Este principio de tributación por residencia está recogido en la Ley del IRPF y lo aplica la Agencia Tributaria con rigidez. No importa si los ingresos provienen de EE.UU., Estonia o Dubai: si los recibes tú como residente fiscal español, deben ser declarados aquí. Además, si no presentas el Modelo 720 para declarar bienes y derechos en el extranjero, podrías enfrentarte a sanciones desproporcionadas.
Es fundamental entender cómo tributa una LLC en España y qué implicaciones tiene en función del tipo de LLC, el estado donde se constituyó, y la forma en que se reparten beneficios.

2. Usar la LLC para facturar sin tener residencia fiscal clara
Muchas personas utilizan una LLC para facturar servicios digitales, asesorías, formación online u otros negocios remotos, sin haber definido previamente su residencia fiscal. Este error es crítico porque puede llevar a situaciones de doble imposición, conflictos con Hacienda o incluso acusaciones de fingir residencia para fines fiscales.
Por ejemplo, si facturas desde una LLC pero vives en España y no lo declaras, podrías estar cometiendo una infracción tributaria grave. Además, en caso de inspección, Hacienda valorará factores como dónde trabajas físicamente, desde dónde prestas los servicios, dónde resides habitualmente y hasta si tus clientes son mayoritariamente españoles.
Este problema es especialmente grave para nómadas digitales, freelancers y creadores de contenido. Es esencial definir tu residencia fiscal real y actuar en consecuencia. Tener una empresa fuera no implica dejar de tener obligaciones fiscales dentro.

3. No registrar correctamente ingresos y gastos
Muchos creen que llevar una LLC implica menos papeleo, pero eso no significa que puedas operar sin un control contable estricto. Si usas una LLC y no registras adecuadamente tus ingresos, gastos, pagos a proveedores o distribución de beneficios, estás cometiendo un error que puede derivar en falta de trazabilidad financiera.
Recuerda que en España, Hacienda puede exigir documentación respaldatoria de cualquier ingreso o transferencia que recibas. Si tu LLC te paga un «sueldo», debe haber un contrato. Si te transfiere beneficios, deben reflejarse en tu declaración del IRPF. Además, si tu contabilidad no permite ver el origen y destino de los fondos, podrías tener problemas para justificar tu actividad económica, abrir cuentas bancarias, o acceder a financiación.
Una contabilidad bien llevada, incluso si es simple, te protege ante posibles inspecciones y te permite aplicar beneficios fiscales de forma legal. Y por supuesto, mejora la imagen profesional de tu empresa.

4. Mezclar finanzas personales y de empresa
Uno de los problemas más comunes por falta de asesoría es utilizar la cuenta bancaria de la LLC como si fuera una extensión de tu bolsillo. Realizar pagos personales con la tarjeta de la empresa, hacer transferencias a tu cuenta sin justificación o no documentar los movimientos, es una mala práctica que anula la separación jurídica entre tú y la empresa.
Si haces esto, pierdes la ventaja principal de la LLC: la limitación de responsabilidad. En caso de litigio o deuda, un juez puede levantar el «velo corporativo» y responsabilizarte personalmente. Además, desde el punto de vista fiscal, estas acciones pueden considerarse retribuciones encubiertas o distribución de dividendos no declarados, lo que genera sanciones, recargos e intereses.
La LLC debe tener su propia contabilidad, su cuenta bancaria independiente y procesos claros para pagos, reembolsos y transferencias. Esto no solo es más profesional, también es más seguro.

5. Omitir los convenios de doble imposición
España y Estados Unidos tienen un convenio de doble imposición que evita que pagues dos veces por los mismos ingresos, pero aplicarlo correctamente requiere conocimiento técnico. Muchas personas no lo declaran o lo hacen mal por no contar con un asesor especializado, lo que genera pagos duplicados o, peor aún, sanciones por omitir declaraciones.
Por ejemplo, si recibes ingresos a través de tu LLC en EE.UU., y pagas impuestos allí, debes declararlos también en España. Pero si aplicas correctamente el convenio, puedes deducir lo pagado en EE.UU. de tu liquidación en España. Esto solo es posible si tienes los documentos adecuados (formularios W-8BEN, certificados de residencia fiscal, etc.) y sabes cómo cumplimentar los modelos requeridos (como el 100 o el 720).
Usar mal el convenio o ignorarlo por completo puede generar una doble tributación innecesaria, algo que se puede evitar fácilmente con buena planificación fiscal.

Riesgos legales y fiscales por una LLC mal usada
Más allá de los errores operativos, usar una LLC sin el conocimiento adecuado puede desencadenar consecuencias legales y fiscales graves. Hacienda no solo actúa cuando detecta omisiones, sino que puede aplicar sanciones retroactivas, exigir justificantes de movimientos y hasta considerar ciertas estructuras como intentos de evasión. Estos son algunos de los riesgos más frecuentes que debes conocer si estás operando con una LLC sin asesoría profesional.
MULTAS Y SANCIONES DE HACIENDA
Si operas una LLC desde España sin declarar adecuadamente, te expones a sanciones muy serias. Hacienda puede interpretar que estás ocultando ingresos o incluso evadiendo impuestos. Y no, una LLC no es una excusa legal válida si no hay sustancia detrás.
INVESTIGACIONES POR EVASION
Usar una LLC sin asesoramiento legal puede parecer una “solución rápida”, pero si no se estructura correctamente, puedes acabar en la mira de las autoridades fiscales. Si tu empresa no tiene empleados, oficina o actividad real en EE.UU., se puede considerar una estructura ficticia.
PROBLEMAS PARA ABRIR CUENTAS O RECIBIR PAGOS
Sin una asesoría adecuada, es probable que también enfrentes dificultades para abrir una cuenta bancaria empresarial en condiciones. Muchos bancos ya exigen justificaciones claras de la actividad de la LLC y su relación con el país de residencia del titular.
Cómo evitar estos errores: claves para usar una LLC de forma legal y eficiente
La mejor forma de evitar estos errores al usar una LLC en España es rodearte de profesionales. Un asesor fiscal especialista en crear una LLC en estados unidos que entienda las legislaciones de ambos países puede ayudarte a estructurar correctamente tu empresa, declarar ingresos donde corresponde y optimizar tu fiscalidad.
✅ Si necesitas una asesoría gratuita para saber si te conviene una LLC y cómo usarla sin errores, contáctanos.
Preguntas frecuentes sobre errores con una LLC en España (FAQ)
¿Puedo usar una LLC para facturar viviendo en España?
Sí, pero debes declarar esos ingresos en España y respetar las reglas fiscales locales. Usar una LLC no te exime de tributar como residente español.
¿Qué pasa si no declaro los ingresos de mi LLC?
Puedes recibir sanciones, multas e incluso investigaciones por parte de Hacienda. No declarar los ingresos es considerado evasión fiscal.
¿Una LLC me protege de Hacienda?
No. La LLC protege tu responsabilidad civil limitada, pero no te protege frente a Hacienda si incumples la ley fiscal española.
¿La LLC me sirve como autónomo en España?
Depende. En algunos casos puedes facturar desde tu LLC y pagar impuestos a través del IRPF si resides en España. Pero necesitarás ajustar todo con asesoramiento profesional.
Conclusión
La LLC puede ser una herramienta poderosa, pero también una trampa si se usa sin conocimiento. Evita los errores al usar una LLC sin asesoramiento legal en España y estructura tu negocio de forma segura, legal y eficiente. La moda de las LLC no debe convertirse en tu dolor de cabeza fiscal.
__________________________
¿Te ha pasado algo similar o tienes dudas sobre cómo gestionar correctamente una LLC desde España?
💬 Déjame tu comentario abajo y cuéntame tu experiencia o tus preguntas. Estaré encantado de leerte y ayudarte en lo que pueda.



0 comentarios