Blog

Explora nuestro Blog

Estrategias y consejos para simplificar tus impuestos

Bienvenido a nuestro espacio de ideas y conocimiento. En el blog de Alianza Fiscal encontrarás consejos prácticos, estrategias innovadoras y las últimas tendencias para optimizar tus impuestos y hacer crecer tu negocio. Descubre contenido diseñado para resolver tus dudas y ayudarte a tomar decisiones inteligentes. ¡Empieza a explorar y potencia tu éxito!

¿Puedo facturar en España con una empresa en el extranjero?

¿Puedo facturar en España con una empresa en el extranjero?

Cada vez más emprendedores españoles se preguntan si es legal y viable facturar en España con una empresa en el extranjero. Ya sea por motivos fiscales, de flexibilidad operativa o simplemente por trabajar con clientes internacionales, surge la duda: ¿Puedo emitir facturas legalmente sin ser autónomo en España? ¿Qué pasa si uso una empresa offshore o una LLC en EE.UU.?

leer más
¿En qué países es más fácil abrir una cuenta bancaria empresarial online?

¿En qué países es más fácil abrir una cuenta bancaria empresarial online?

Abrir una cuenta bancaria empresarial online puede parecer un laberinto, especialmente si tu empresa es internacional o estás buscando opciones fuera de tu país de residencia. Pero la buena noticia es que existen países que han simplificado enormemente este proceso, ofreciendo soluciones digitales, requisitos accesibles y plataformas modernas que te permiten gestionar tus finanzas desde cualquier parte del mundo.

leer más
Errores comunes al crear una empresa en el extranjero

Errores comunes al crear una empresa en el extranjero

Cada vez más emprendedores españoles deciden internacionalizar sus negocios y crear empresas fuera del país para acceder a nuevos mercados, optimizar su fiscalidad o beneficiarse de marcos regulatorios más flexibles. Sin embargo, este proceso no está exento de riesgos. Cometer errores al crear una empresa internacional puede salir caro, tanto a nivel fiscal como legal.

leer más
Evasión fiscal VS Elusión fiscal, ¿En qué se diferencian?

Evasión fiscal VS Elusión fiscal, ¿En qué se diferencian?

En el mundo de la fiscalidad, los conceptos de evasión fiscal y elusión fiscal suelen generar confusión. Aunque ambos implican una reducción de la carga tributaria, existen diferencias fundamentales entre ellos, tanto desde el punto de vista legal como ético. Conocer bien estas diferencias es clave para emprendedores, autónomos y empresas que operan a nivel nacional e internacional y desean optimizar su fiscalidad sin incurrir en ilegalidades.

leer más
Tener una empresa fuera de España y vivir en España, ¿es legal?

Tener una empresa fuera de España y vivir en España, ¿es legal?

Cada vez más profesionales y emprendedores que residen en España deciden constituir empresas en el extranjero por razones de fiscalidad, internacionalización o flexibilidad operativa. Pero esto plantea una duda muy común: ¿Es legal tener una empresa fuera de España y vivir en territorio español? La respuesta corta es sí, es legal, siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones fiscales y legales. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta situación, sus implicaciones, riesgos, y cómo gestionarla de forma correcta para evitar problemas legales o tributarios.

leer más
Todo lo que debes saber sobre los convenios de doble imposición

Todo lo que debes saber sobre los convenios de doble imposición

Los convenios de doble imposición (CDI) son herramientas clave en el mundo de la fiscalidad internacional. Están diseñados para evitar que una persona o empresa pague impuestos dos veces por los mismos ingresos cuando opera en más de un país. En este artículo te explicamos de forma clara y detallada qué son estos convenios, cómo funcionan, qué beneficios ofrecen y por qué son fundamentales si tienes clientes, proveedores o estructuras empresariales en el extranjero.

leer más
¿Qué es la residencia fiscal y cómo afecta a tu empresa?

¿Qué es la residencia fiscal y cómo afecta a tu empresa?

La residencia fiscal es un concepto clave que toda empresa y profesional debe entender si quiere operar legalmente y de forma eficiente a nivel nacional e internacional. Determina en qué país debes tributar tus ingresos, qué impuestos pagar y cuáles son tus obligaciones fiscales. En este artículo te explicamos qué es la residencia fiscal, cómo se determina, cuáles son sus implicaciones para tu empresa y qué debes tener en cuenta si trabajas desde el extranjero, gestionas un negocio digital o utilizas estructuras internacionales.

leer más
Guía para nómadas digitales: Mejores lugares para crear una empresa en Europa

Guía para nómadas digitales: Mejores lugares para crear una empresa en Europa

Ser nómada digital es mucho más que trabajar desde cualquier parte del mundo. Implica tomar decisiones inteligentes sobre dónde establecer legalmente tu actividad económica para optimizar impuestos, facilitar gestiones y acceder a mercados internacionales. En esta guía, analizamos los mejores países de Europa para crear una empresa si eres nómada digital, teniendo en cuenta la fiscalidad, la burocracia, la digitalización, el coste y las ventajas legales.

leer más
Ser autónomo o crear una SL en España, ¿qué es mejor?

Ser autónomo o crear una SL en España, ¿qué es mejor?

Si estás pensando en iniciar una actividad profesional en España, seguramente te has hecho esta pregunta: ¿Es mejor darse de alta como autónomo o crear una Sociedad Limitada (SL)? La elección entre estas dos formas jurídicas dependerá de tu situación concreta, pero en este artículo vamos a analizar las diferencias clave, ventajas, desventajas y aspectos fiscales de ambas opciones, para ayudarte a tomar una decisión informada y alineada con tus objetivos.

leer más