¿Estás pensando en crear una LLC y vivir en España? ¿O ya tienes una y no sabes cómo declarar ante Hacienda? Este tema genera muchas dudas, y es normal: la combinación de una empresa estadounidense con residencia fiscal española puede ser una bomba si no se gestiona bien. En este artículo te explico cómo tributa una LLC en España, qué obligaciones tienes con Hacienda, qué riesgos existen y cómo evitar errores costosos.
¿Qué es una LLC y por qué se usa desde España?
Antes de saber como tributa, es importante saber que es una LLC, una Limited Liability Company es una figura empresarial muy utilizada en Estados Unidos por su flexibilidad fiscal y legal. Muchos emprendedores españoles la utilizan para vender servicios o productos a clientes internacionales, aprovechando la simplicidad de constitución y los costes bajos en comparación con una SL.
Diferencias entre una LLC y una SL
La SL española tiene un marco fiscal y legal cerrado, con normativa estricta, impuestos corporativos y cotizaciones sociales. La LLC, en cambio, puede actuar como «pass-through entity» sus beneficios pueden tributar directamente en manos del propietario, y no a nivel de empresa (según cómo se configure). Además, una LLC no requiere un capital mínimo, y puede gestionarse completamente online, incluso desde España.
Ventajas de una LLC
La LLC (Limited Liability Company) es una de las estructuras empresariales más populares en Estados Unidos, y no es casualidad. Su éxito se debe a una combinación de flexibilidad fiscal, simplicidad administrativa y protección legal. A continuación, te resumo las principales ventajas que hacen que muchos emprendedores la elijan como forma jurídica para operar internacionalmente:
✅ Responsabilidad limitada: Los socios no responden con su patrimonio personal ante deudas de la empresa.
✅ Fiscalidad flexible: Puede configurarse como una entidad “pass-through”, donde los beneficios tributan directamente en manos de los socios.
✅ No requiere capital social mínimo: A diferencia de otras formas jurídicas, puedes constituirla sin una inversión inicial elevada.
✅ Constitución rápida y sencilla: En la mayoría de estados de EE.UU., puede crearse en pocos días y 100% online.
✅ Menos obligaciones contables: En general, la LLC tiene menos requisitos formales que una corporación (Inc.) o una SL.
✅ Buena imagen frente a clientes internacionales: Tener una empresa constituida en EE.UU. puede aportar mayor confianza a nivel comercial.
Legalidad de una LLC en España
Tener una LLC siendo residente en España es completamente legal. Cualquier ciudadano o residente español puede constituir una empresa en el extranjero, incluida una LLC en Estados Unidos. No existe ninguna ley que lo prohíba. Sin embargo, lo que marca la diferencia no es la legalidad de tenerla, sino cómo la usas y cómo cumples con tus obligaciones fiscales en España. Si no declaras correctamente tus ingresos, activos o movimientos con esa empresa, entonces puedes enfrentarte a problemas con Hacienda, incluso aunque la estructura en sí sea válida. A continuación analizamos los puntos más importantes para entender cómo afecta esto a tu situación fiscal.
Normativas fiscales clave según Hacienda
- Si resides más de 183 días al año en España, eres residente fiscal español.
- Debes declarar todos tus ingresos mundiales, incluso si vienen de tu LLC en EE.UU.
- Debes rellenar modelos como el 720 (bienes en el extranjero) y cumplir con los tratados de doble imposición.
Cada caso es diferente, y las leyes cambian constantemente. Si quieres una asesoría personalizada gratuita, contacta con nosotros.
Tributación de una LLC en España
La fiscalidad de una LLC en España depende, principalmente, de tu residencia fiscal. No todos los casos tributan igual, pero en general, si resides en España, Hacienda puede considerar que los ingresos generados por tu LLC son en realidad tuyos a título personal. En ese caso, esos ingresos deben declararse en el IRPF como rendimientos del trabajo o de actividad económica. Si no puedes demostrar que tu empresa tiene sustancia real en EE.UU. —es decir, empleados, oficina, operaciones reales—, Hacienda puede considerar que se trata de una sociedad interpuesta o una empresa pantalla, lo que puede acarrear sanciones y obligaciones fiscales adicionales.
Obligaciones fiscales y riesgos al usar una LLC desde España
Utilizar una empresa LLC de estados unidos desde España implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales específicas. Aunque legalmente puedes tener una empresa en el extranjero, Hacienda exige transparencia total en cuanto a la titularidad, los ingresos obtenidos y los bienes gestionados desde fuera. Ignorar estas obligaciones no solo puede resultar en sanciones económicas, sino también en consecuencias legales graves. A continuación, te explico los puntos más importantes que debes tener en cuenta si operas con una LLC desde España.
Declaración de ingresos y bienes en el extranjero (Modelo 720)
Si tienes una LLC como residente español, debes declarar su existencia y el dinero que tengas en ella. El famoso Modelo 720 es obligatorio si:
✔️ Tienes cuentas bancarias fuera de España con más de 50.000 €
✔️ Eres titular o representante de una empresa extranjera
Inspecciones, sanciones y errores comunes
Hacienda vigila cada vez más de cerca el uso de estructuras empresariales extranjeras, especialmente cuando detecta incoherencias entre la actividad real y la fiscalidad declarada. Usar una LLC desde España sin cumplir con los requisitos legales puede derivar en inspecciones, sanciones económicas importantes y, en casos extremos, implicaciones penales. Estos son algunos de los errores más frecuentes que cometen quienes operan con una LLC desde España y que debes evitar a toda costa.
- Usar una LLC sin declararla
- No presentar el modelo 720
- No pagar IRPF por ingresos de la LLC
- Emitir facturas desde la LLC a empresas españolas sin retenciones
Impuestos que paga una LLC que opera desde España
Una de las preguntas más frecuentes es si debes pagar impuestos en EE.UU., en España o en ambos países al operar una LLC. La respuesta depende de varios factores, pero el más importante es tu residencia fiscal.
Si tu LLC está configurada como una pass-through entity, los beneficios no tributan a nivel de empresa en EE.UU., sino directamente en manos del socio. En este caso, Estados Unidos no grava a la LLC, pero sí espera que el socio declare los beneficios obtenidos.
Ahora bien, si resides en España y gestionas desde aquí tu actividad económica, Hacienda puede considerar que los ingresos generados por la LLC deben tributar como parte de tu renta personal. Lo más habitual es que lo hagan a través del IRPF, con tipos progresivos que pueden ir del 19% al 47%.
Además, si Hacienda interpreta que la LLC es una sociedad interpuesta —una estructura sin actividad real en EE.UU.—, pueden surgir consecuencias adicionales, como:
- Tributar por el Impuesto de Sociedades español (IS) si la actividad se considera empresarial.
- Imputación directa de rentas no declaradas en tu declaración de IRPF.
- Posibles sanciones por simulación fiscal o elusión.
También debes tener en cuenta el tratamiento de las facturas emitidas desde la LLC. Si trabajas con empresas españolas o europeas, probablemente te exigirán un certificado de residencia fiscal en EE.UU.. Si no puedes presentarlo, podrían aplicarte una retención del 24% sobre tus facturas, como si fueras un proveedor no residente sin convenio aplicable.
Preguntas frecuentes sobre LLC y fiscalidad en España
¿Puedo crear una LLC si soy autónomo en España?
Sí, pero si operas desde España, tus ingresos pueden considerarse parte de tu actividad como autónomo, y Hacienda puede exigir cotizaciones e IRPF.
¿Qué impuestos paga una LLC?
Una LLC por sí misma no paga impuestos federales en EE.UU. si es pass-through, pero sus socios sí. Si resides en España, probablemente tributes en IRPF por esos ingresos.
¿Debo darme de alta como autónomo si facturo con una LLC?
Depende del volumen y la actividad, pero si trabajas desde España y tienes clientes aquí o en Europa, sí podrías estar obligado a darte de alta como autónomo.
¿Qué riesgos tengo si uso una LLC sin declarar?
Muchos: sanciones, recargos, inspecciones y en casos extremos, delito fiscal.
_________________
¿Tienes dudas sobre cómo usar una LLC desde España? Déjalo en los comentarios y estaremos encantados de leerte.
Tu caso puede ayudar a otros lectores, y si necesitas una orientación más personalizada, también podemos ayudarte desde ahí. 👇
0 comentarios